top of page

La importancia del 30/30/30



Les hablaremos de que, a través de nuestra manera de organizar los contenidos en un espacio mínimo de tiempo, en una sola sesión podemos tocar la síntesis de lo que al final un jugador debe dominar. Su propio cuerpo unido a la pelota mediante la técnica está en los primeros 30 minutos de cada sesión de entrenamiento.


La elección en el juego trabajada en los segundos 30 minutos a través del descubrimiento guiado conlleva los juegos de posesión y posición, y los mecanismos con sus ingredientes. Y la competición a través de los últimos 30 minutos con el fútbol en sí mismo. Es un proceso basado en cultivar cada día a los tres bastiones indispensables del futuro futbolista.


Repito, conocer y dominar el propio cuerpo unido a un balón que también debe dominar perfectamente para que éste no sea el freno de otras cuestiones definitivas. Posteriormente llega el momento de desenvolverse en un problema de tiempo y espacio cambiante, pues los metros cuadrados cada día serán los mismos donde jugar, pero los rivales y la regla del fuera de juego cambiarán las condiciones de cada balón. Es por esto que se convierte en algo tan importante el percibir, decidir y actuar de manera correcta en una selva llena de árboles caminantes.


Para terminar, en los últimos 30 minutos se desarrolla la técnica y la resolución de problemas a través del propio juego del fútbol. En esta parte entrará la última de las claves: el prepararse para ganar.


Amigo, perdón por todo este rollo. Tranquilo que, como a muchos, algo tan sencillo seguro nos pasa desapercibido. Las verdaderas soluciones a los éxitos las tenemos delante de nosotros, y sin embargo nos empeñamos en buscar a lo lejos. De esta manera y sin querer, los que trabajamos en el fútbol malogramos mucho más talento del que realmente ayudamos a salir hacia adelante. Y yo soy el primero, por eso insisto tanto en estas cosas y siempre me las recuerdo a mí mismo.

40 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page