
1. NORMAS Y OBLIGACIONES PARA EL JUGADOR QUE ¨TENGA EL BALÓN¨.
2. PARTITURA O MANUAL DE USO Y MANEJO DEL BALÓN POR ZONAS.
3. NORMAS Y OBLIGACIONES PARA LOS ¨JUGADORES SIN BALÓN¨.
CAPITULO 2º DE 3
¨PARTITURA o MANUAL para que TODOS USEMOS y MANEJEMOS el balón de la misma manera.
Recuerda siempre que el campo de fútbol, tiene dos zonas bien definidas: Zonas (A) y (B).
LA ZONA (A): ES PARA INICIAR Y CONSTRUIR ¨BIEN¨EL JUEGO.
Abarca los primeros tres cuartos de campo. Esta zona va desde nuestra portería hasta 25-30 metros de la portería rival. Esta es la zona en la que se debe de iniciar y construir bien el juego.
Reglas que deben de cumplir todos los jugadores cuando se encuentren en esta zona (A):
· Esta zona (A) es de máxima seguridad. Ningún riesgo es justificable ni disculpable.
· En esta zona NO se puede perder el balón. Así evitamos los contraataques rivales.
· Evita los reiterativos pases horizontales entre jugadores de la misma línea. Busca a los compañeros de líneas más avanzadas. Así NO cansas a los familiares que están por delante de ti.
· Abre el campo. No te canses de enviar balones hacia las bandas.
· No enredes con el balón, evita el manoseo innecesario (regate/conducción). Así NI reduces espacios, NI empujas a tus compañeros contra los defensas, NI ahogas al equipo.
· Juega fácil y sin riesgo. Busca siempre al compañero mejor situado, que este libre (solo) y que este por delante de ti.
· Elude la monotonía y la rutina. Mueve el balón y hazlo rodar por todas las zonas del campo. Así aprovechas la valía de todos tus compañeros, repartes el esfuerzo, le complicas la vida al equipo rival, no aburres, sorprendes y diviertes al público.
· Enriquece el juego. Alterna constantemente la distancia y dirección de los pases.
· Cambia constantemente de velocidad (utiliza todas las marchas) como los coches.
LA ZONA (B): ES PARA FINALIZAR ¨TODAS¨LAS JUGADAS.
Abarca el último cuarto de campo. Es la zona más próxima a la portería rival que corresponde a los últimos 25-30 metros. Esta zona (B) es para finalizar todas las jugadas.
Reglas que deben de cumplir todos los jugadores cuando se encuentren en esta zona.
· Si en la zona (A), todo el equipo debe de jugar con la misma partitura, en la zona (B) no existe tanta rigidez táctica y ¨si¨ descaro, ¨si¨ atrevimiento para finalizar las jugadas.
· Todo tu ingenio y toda tu creatividad tiene cabida y debe ser desarrollada en esta parcela del campo. …Pero ¡Ojo! Sin olvidar las reglas básicas de la zona (A).
· Busca el acierto propio pero también el fallo del rival. Cuando no hay jugada clara, tira a gol, busca el penalti, provoca faltas, saca algún provecho.
· En la zona (B) debes demostrar decisión y valor. Debes ser determinante y resolver: Todo lo que se empieza y no se acaba no vale para nada.
· En esta zona (B), FINALIZA las jugadas que se desarrollen por las bandas: no retengas los balones, CENTRA RAPIDO Y FUERTE. No engañes a los compañeros que van al remate.
· En esta zona, cuando las jugadas se desarrollen por el interior del campo, actúa con rapidez (paredes), TIRA a portería. Vete a los rechaces del portero.
· Recuerda que al acercarse al área rival MÁS RÁPIDO SE DEBEN MOVER LOS JUGADORES, EL BALÓN Y LA CABEZA.
· Para no atropellar a los atacantes más avanzados, las incorporaciones de los hombres más atrasados se deben de realizar de forma gradual y escalonada.